Amor líquido: Zygmunt Bauman
Zygmunt Bauman (1925- ) escritor polaco, sociólogo, filósofo y ensayista. Su trabajo esta dirigido a asuntos de clases sociales, al holocausto, a la hermenéutica, a la modernidad, posmoderniad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza. Desarrollando el concepto de "modernidad líquida". Premios príncipe de Asturias de comunicación y humanidades, premio Theodor W. Adorno, Frakfurt (Alemania) y premio Amalfi de sociología y ciencias sociales (Italia).
Obras: Ética posmoderna: sociología y política, Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil, Múltiples culturas una sola humanidad, Ceguera moral. La pérdida de la sensibilidad en la modernidad líquida, Amor líquido, entre otros.
Amor Líquido
Enamorarse y desenamorarse
La naturaleza del amor -implica tal como lo observó Lucano dos milenos atrás y lo repitió Francis Bacon muchos siglos más tarde -ser un rehén del destino.
En el Simposio de Platón , Diótima de Mantinea le señaló a Sócrates, con el asentimiento absoluto de éste, que "el amor no se dirige a lo bello, como crees", "sino a concebir y nacer en lo bello". Amar es desear "concebir, procrear" y por eso el amante "busca y se esfuerza por encontrar la cosa bella en la cual pueda concebir". En otras palabras, el amor no encuentra su sentido en el ansia de cosas ya hechas, completas y terminadas, sino en el impulso a participar en la construcción de esas cosas. El amor esta muy cercano a la trascendencia; es tan solo otro nombre del impulso creativo y, por lo tanto, esta cargado de riesgos, ya que toda creación ignora cuál será su producto final.
En todo amor hay por lo menos dos seres, y cada uno de ellos es la gran incógnita de la educación del otro. Eso es lo que hace que el amor sea un capricho del destino, a la más sublime de las condiciones humanas, en el que el miedo se funde con el gozo en una aleación indisoluble, cuyos elementos ya no pueden separarse. Abrirse a ese destino, significa en ultima instancia, dar libertad al ser: esa libertad que esta encarnada en el Otro, el compañero, en el amor. Como lo expresa Erich Fromm en El arte de Amar "en el amor individual no se encuentra satisfacción [...] sin verdadera humildad, coraje, fe y disciplina" y luego agrega inmediatamente, con tristeza, que en "una cultura en que esas cualidades son raras, la conquista de la capacidad de amar será necesariamente un raro logro".
Y lo mismo ocurre en una cultura de consumo como la nuestra, partidaria de los productos listos para uso inmediato, las soluciones rápidas, la satisfacción instantánea, los resultados que no requieran esfuerzos prolongados, las recetas infalibles, los seguros contra todo riesgo y las garantías de la devolución del dinero. La promesa de aprender el arte de amar es la promesa (falsa, engañosa, inspiradora del profundo deseo de que resulte verdadera) de lograr "experiencia en el amor" como si se tratara de cualquier otra mercancía. Seduce y atrae con su ostentación con estas características, porque supone deseo sin espera, esfuerzo sin sudor y resultados sin esfuerzo.
Sin humildad y coraje no hay amor. Se requieren enormes cualidades en cantidades enormes y constantemente renovadas, cada vez que uno entra en territorio inexplorado y sin mapas, y cuando se produce el amor entre dos o más seres humanos, éstos se internan inevitablemente en un terreno desconocido.
Eros tal como lo afirma Levinas en su texto el Tiempo y el Otro, es diferente de la posesión y del poder; no es una batalla ni una fusión, y tampoco es conocimiento.
Eros es "una relación con la alteridad, con el misterio, es decir, con el futuro, con lo que está ausente del mundo que contiene todo lo que es ...". "El pathos del amor consiste en la insuperable dualidad de los seres". Los intentos de superar esa dualidad, de domesticar lo díscolo y domeñar lo que no tiene freno, de hacer previsible lo incognoscible y de encadenar lo errante son la sentencia de muerte del amor. Eros no sobrevive a la dualidad. En lo que al amor se refiere, la posesión, el poder, la fusión y el desencanto son los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.
En ese punto radica la maravillosa fragilidad del amor, junto con su endemoniada negativa a soportar esa vulnerabilidad con ligereza.
Todo amor se debate por concretarse, pero en el momento del triunfo se topa con su derrota última. Todo amor lucha por sepultar las fuente de su precariedad e incertidumbre, pero si lo consigue, pronto empieza a marchitarse, y desaparece. Eros esta poseído por el espectro de Tánatos , que ningún hechizo mágico puede exorcizar. No es que Eros sea precoz, y ninguna dimensión ni intensidad de educación y de métodos de aprendizaje conseguirán liberarlo de su patológica tendencia suicida.
El desafío, la atracción , la seducción que ejerce el Otro, vuelve toda distancia, por reducida y minúscula que sea, intolerablemente grande. La brecha se siente como un precipicio. La fusión y la dominación parecen ser los únicos remedios para el tormento resultante. Y solo hay una delgadisíma frontera, que muy fácilmente puede puede pasarse por alto, entre una caricia suave y tierna y una mano de hierro que aplasta. Eros no puede ser fiel a si mismo sin practicar la caricia, pero no puede practicarla sin correr el riesgo del dominio, Eros impulsa a las manos a tocarse, pero las manos que acarician también pueden oprimir y aplastar (2003. p. 21-23).
- Bauman, Z. (2003) Amor líquido. Buenos Aires,Argentina: Fondo de Cultura Económica.
El amor puede ser entendido como virtud, afecto y bondad del ser humano. Además, se encuentra relacionado con una serie de actitudes, sentimientos y experiencias ¿Por qué en la actualidad este se toma como sinónimo de consumo y liquidez ? y ¿Por qué a través de la historia este a predominado bajo la forma de poder y posesión?
¿ Qué opinas al respecto?
Buenas noches, tardes o días; aquí les dejo mi opinión sobre el texto, espero que la disfruten: Como ya se sabe, Sócrates en el Simposio no elogio como se esperaba a Eros pero si nos cuenta el lejano recuerdo de su charla con Diotima de Mantenía, pero el amor como bien se expresa es un juego de reacciones, una lleva a otras miles pero lo básico es el congenio de dos seres, tal como lo decía Aristófanes en su discurso, todo hombre está obligado a buscar su otra mitad, la cual es escondida en el fondo del tártaros, la época en la que más se puede coger odio y desprecio a este sentimiento, es el conocido mes del amor; ya que este bello sentimiento ha sido convertido en una situación de consumo para las empresas, "regálale un chocolate a la persona que te guste" y como saber "que esa persona, aceptara el sentimiento" esa es la incógnita, como bien se expresaba en el texto las soluciones rápidas no son para nada buenas, ya que los medios de comunicación son como un Morfeo que nos acaricia con su gran afecto y nos introduce a un falso sueño de amor, solo al romper ese sueño y entrar en contacto con Hipnos se lograra ese deseo esperado. Bien se sabe que la soledad es un amigo que no traiciona, pero, es una pareja de uno solo, el hombre es segado por la belleza de la mujer e hipnotizado por el placer que esta le genera y la mujer es segada por el placer y por el beneficio que conlleva la relación, solo con el fin de lograr una experiencia de amor que como lo decía anteriormente es manipulada por la sociedad de ensueño, la sociedad de Morfeo, que nos promete cosas falsas, engañosas, anhelando la verdad, una verdad que no se encuentra, "sin humildad y coraje no hay amor" eso solo se puede observar en las parejas modernas, el hombre siempre quiere tener más y la mujer lo apoya, el hombre no puede ascender por miedo y la mujer lo regaña. Bien se sabe el miedo es algo arcaico para los seres humanos pero es un sentimiento apático frente al amor que genera una duda, una incógnita que se apodera de todo ser y genera una brecha, una barrera o un muro, que no lo puede ser superado por aquel que lleve el miedo en su corazón, aunque Eros no nos quiera desear este mal, Eros es un dios de doble cara, una uránica y una demoniaca, el verdadero Eros y un Tánato que asechan a el hombre/mujer desprevenido, “Se aman el uno al otro, incluso si el mundo se vuelve su enemigo, ustedes que buscan el corazón del otro atesórenlo como su mas gran tesoro" como bien se puede decir los cuatro jinetes del apocalipsis(posesión, poder, fusión y desencanto) son un digno adversario demostrando la verdadera patología del ser humano, una patología suicida como bien lo demuestra Dante, en la obra la divina comedia en la cual va hasta el fin del tártaros e intenta recuperar su amor arrebatado, pero su tentación fue tal que no logro recuperarlo y sufrió como todos al perder lo preciado, se puede decir que Eros es un oráculo del amor, la razón es muy simple cada decisión genera un sinfín de decisiones y de actos que pueden ser tomados o ignorados por los seres humanos, pero nuestra conciencia nos da el desafío de elegir lo más racional y nuestro corazón nos da la opción mas seductora, para finalizar les pregunto ¿Razón o sentimientos, cual es la verdad que necesita el amor?
ResponderBorrarAtm: Jhon Edison Giraldo Ruiz 10º02
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPorque ya no es como antes que el amor era verdadero y sincero, ahora el amor ya es hacia lo material, hacia lo que ya esta hecho y lo que no nos dará la verdadera felicidad y el verdadero amor, y es aquí donde comienza el consumismo, y nos lleva a adorar cosas que lo único que nos causan son perjuicios y consecuencias y hay
ResponderBorrarpersonas que no solo aman las cosas porque les nace amarlas, sino que también adoran las cosas o lo material para poder ser aceptados por un grupo de amigos en los que solo se encuentra materialismo y consumismo. O hay aquellas personas que solo le tienen amor a las cosas por el simple placer que generan, un placer instantáneo que tampoco nos generara el verdadero amor
Stiven Caled Torres Ramos 10º01
El consumismo es un termino que ha afectado a nuestra sociedad de manera notoria, y uno de los campos en el que este ha influido es el amor. Podemos denotar como los hombres de hoy en día lucen con mas satisfacción todos aquellos artilugios que poseen, ya sean carros, joyas, etc. quizás solo por una razón, para llamar la atención de alguna mujer, es ahi donde comienza a crecer el interés por parte de la mujer y la manipulación por parte del hombre. Por ende, el materialismo ha despertado o ha encontrado su posición en el ámbito humano, el materialismo es un des-echador del corazón por así decirlo, lo deja a un lado a la hora de iniciarse una relación. El consumismo nos lleva a realizar cosas fatales, como decía Mao Zedong: "El consumismo no es amor. El consumismo es un martillo que usamos para aplastar al otro", el consumismo deteriora nuestros valores, que aprendimos en nuestra formación como personas.
ResponderBorrarEsteban Montoya Arrubla - 10°3
El consumismo es un termino que ha afectado a nuestra sociedad de manera notoria, y uno de los campos en el que este ha influido es el amor. Podemos denotar como los hombres de hoy en día lucen con mas satisfacción todos aquellos artilugios que poseen, ya sean carros, joyas, etc. quizás solo por una razón, para llamar la atención de alguna mujer, es ahi donde comienza a crecer el interés por parte de la mujer y la manipulación por parte del hombre. Por ende, el materialismo ha despertado o ha encontrado su posición en el ámbito humano, el materialismo es un des-echador del corazón por así decirlo, lo deja a un lado a la hora de iniciarse una relación. El consumismo nos lleva a realizar cosas fatales, como decía Mao Zedong: "El consumismo no es amor. El consumismo es un martillo que usamos para aplastar al otro", el consumismo deteriora nuestros valores, que aprendimos en nuestra formación como personas.
ResponderBorrarEsteban Montoya Arrubla - 10°3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarel amor como todo ser humano sabe es la atracción entre dos o mas personas, a lo largo del tiempo el significado de la palabra amor ha ido variando y a su vez implementando conceptos materialistas. en la actualidad la humanidad se le ha subido a la cabeza lo material, un claro ejemplo es un grupo de jóvenes que obligan a otras personas a comprar el ultimo invento material para ser parte del grupo social, esto cada vez lleva a que el consumismo se eleve demasiado cosa que es difícil reducir después de haberle implementado mucho tiempo y dinero, no solo pasa esto en los jóvenes, también en los adultos y las personas de la tercera edad. lo material en si no es malo, nos provee algunas cosas, satisface las necesidades de la persona y presta muchos servicios en la vida cotidiana, pero si utilizamos estos objetos en exceso vienen unas grandes consecuencias, en la época antigua todas las personas encontraban el amor en una persona, en pleno siglo xxl se sigue viendo esta tradición, pero las nuevas generaciones afirman que los artefactos materiales les provee amor y por ello no buscan eso en otra persona, al analizar lo consumista que se esta convirtiendo el mundo se crean guerras entre los diferentes individuos por tener el ultimo invento material y se nota claramente las diferencias de los estratos sociales, se aumenta la pobreza y se crea mas delincuencia en las calles por tener artefactos tecnológicos y el dinero.
ResponderBorrarsamir saker toro 10-3
Hoy en dia el amor ya no es visto como un sentimiento, si no como una creencia. Muchos dicen que el amor no existe o que no creen en el amor, por la simple cuestion de que otra persona a la que le tenian mucho amor, los traiciono o no desiluciono. Pero muchos no concideramos que el amor no solo es hacia las personas si no tambien hacia lo material y en nuestra epoca se ve mucho el amor a lo material, mucho aman su celular porque los hace felices, otros su play o su xbox porque los entretiene y otros sienten amor hacia un deporte o hobbie. La conclusion es que el amor es todo aquello que nos puede hacer felices, no solo las personas tambirn todo lo material. Neider Agamez Mejia 10-05
ResponderBorrarEl amor hoy en día no es amor sino solamente una atracción que poco a poco se va derritiendo hasta reemplazarse por alguien más creando un círculo vicioso sin sentimentos. Este texto nos habla lo que es el amor, una relación que se construye poco a poco hasta crear una relación estable y duradera que inicia desde un "Hola,¿como estas? " hasta un "¿Quieres casarte conmigo" donde en verdad se creo una relación y un amor verdadero
ResponderBorrarSergio Andrés Quirama 10-5
El amor en la actualidad, no se le toma tan en serio como en la época de los grandes filósofos, haciendo referencia al banquete o del amor en el cual estaba presente Sócrates, se habla y explica muy bien la importancia y razón del amor, y también la forma de encontrarlo, haciendo énfasis en las distintas afroditas Pausanias habla a cerca de que hay dos afroditas, una del amor espiritual que es el más importante y otro del amor hacia la parte física, esto se ve reflejado a día de hoy en esa gran cantidad de personas que se preocupan más por la belleza externa que la interna, haciendo que se pierda las grandes enseñanzas sobre el amor de estos grandes filósofos, ya siendo el amor como eros, el amor como la mejor medicina, o el amor como una de las mejores y peores experiencias en nuestras vidas.
ResponderBorrarEl amor es algo intangible, se nace con el y se desarrolla con el, pero al momento de llevarlo a la practica solo se piensa en dominio y control del otro, no selleva a algo que pueda sentirse, de apreciar , admirar y cuidar al otro, muchos piensan esto como algo demasiado complejo, pero esto es un error porque si se piensa dificil se convertira en algo imposible, pero si se piensa que es facil se convetira en algo tan sencillo como respirar
ResponderBorrarAtt: Andres Ortiz 10-5
Hoy en dia no se puede gozar de un amor puro y verdadero que en realidad llene al ser humano de alegria , ya que el amor de ahora solo busca ya sea lo material o lo placentero y sabemos que simplemente lo toman como un juego , ya que hemos perdido la esencia la sutileza de amar de verdad ya sea por el cambio de epocas por la modernización las nuevas tecnologías pueden influir mucho y ahora se valora mas un amor interesado que un amor eterno , sabiendo que el interesado va a ser de un rato cuando no haya fondos economicos ese amor se va encambio el verdadero es puro desinteresado comprensivo.
ResponderBorrarAtt: Juan Andres Rodriguez 10.01
En contexto una persona puede amar hasta el final y morir amando poreso los seres secillamente vivimos siempre en un amor unico puede que a ya unos amores imposibles pero siempre habra alguien y podemos demostrarlo de muchas buenas maneras en la parte fisica trata de sentimiento y afecto y en lo material eso ya seria segundario cosa que nadie deberia vivir del materialismo
ResponderBorrarUna persona puede morir de amor y asi lo humanos no podemos tener un amor sincero por que siempre el amor moderno busca llenarse de lo material y el querer de cuanto me de el otro, el amor moderno nunca pidra ser puro como lo era antes
BorrarEl amor es algo prácticamente imposible en esta sociedad ya que el amor debe ser algo eterno . ese amor eterno debe ser un completo en cual se debe llegar a un fin en el que las debilidades de los que están en este amor se deben volver fortalezas con la ayuda del otro , no es solo buscar el placer como se cree hoy en día el amor es mas que ese placer el amor es algo que nunca va a ser perfecto, pero el sentido de ese amor es buscar eso que siempre hace falta para ser perfecto
ResponderBorrarOscar David Montes 10-01
En contexto una persona puede amar hasta el final y morir amando poreso los seres secillamente vivimos siempre en un amor unico puede que a ya unos amores imposibles pero siempre habra alguien y podemos demostrarlo de muchas buenas maneras en la parte fisica trata de sentimiento y afecto y en lo material eso ya seria segundario cosa que nadie deberia vivir del materialismo
ResponderBorrarEn contexto una persona puede amar hasta el final y morir amando poreso los seres secillamente vivimos siempre en un amor unico puede que a ya unos amores imposibles pero siempre habra alguien y podemos demostrarlo de muchas buenas maneras en la parte fisica trata de sentimiento y afecto y en lo material eso ya seria segundario cosa que nadie deberia vivir del materialismo
ResponderBorrarSe ha tomado desde la antigüedad una concepción de amor de algo que se puede transar o cambiar como un bien sea tangible o no, el amor se ha dejado de ver como el sentimiento que dos personas sienten mutuamente y se ha convertido en algo ya hecho contradiciendo el ideal de diotima y del verdadero amor de fromm
ResponderBorrarCon fervor revolucionario
Federico Gonzalez - (escéptico)
10-01
Así como a la globalización podemos atribuirle la integración de culturas, ideas y productos, igualmente hay que tomar en consideración los cambios que impone a la condición humana.
ResponderBorrarGradualmente, la modernidad ha transitado de la sociedad de producción a un posmodernismo regido por una sociedad de consumo. En el siglo XXI primero somos consumidores antes que productores. El amor y la amistad no se excluyen de esta transformación de la sociedad, pues pareciera que las relaciones humanas se diluyen con más fuerza por la esfera comercial de nuestra contemporaneidad que en tiempos pasados.
En Amor Líquido, Zygmunt Bauman continúa su estudio sociológico sobre el consumismo y sus efectos en la sociedad a partir de las tendencias capitalistas que se manifiestan en las relaciones personales. En sus propias palabras, procura “desentrañar, registrar y entender esa extraña fragilidad de los vínculos humanos, el sentimiento de inseguridad que esa fragilidad inspira y los deseos conflictivos que despierta, provocando el impulso de estrechar los lazos pero manteniéndolos flojos para poder desanudarlos”.
Alejandro Gutierrez Restrepo 10°03
BorrarEl amor a la mano del gozo hacen que el objetivo de este sea trascendental ya que se utiliza para hacer algo que tracienda en el mundo o en una persona en particular,pero vemos que este objetivo se ha visto afectado por el consumo y la liquidez debido a que el amor como hace siglos podía hacer que gobernantes hayan incluso violado las normas por su amor pero en la actualidad el deseo de poseer a hecho que este sea corroído por lo sexual
ResponderBorrarJuan David Hernández M 10_5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl amor a lo largo de la historia ha conservado un significado de vínculo o unión, mediante el cual se crean lazos y se sostienen a partir del apoyo equitativo de todos aquellos a quienes involucra, convirtiéndose así en un símbolo o representación de aquellos que lo comparten.
ResponderBorrarEl amor es parte de cada ser, por lo que cada uno lo manifiesta o lo percibe de una manera particular e independiente a los demás, haciéndolo a partir de lo que día a día vive, siente y hace, marcando así una diferencia especifica en cada persona dentro de una comunidad o sociedad.
Por otro lado, en la actualidad este sentimiento ha dejado de ser una virtud, y se ha convertido en un objeto; un producto, el cual se puede obtener como cualquier otro bien material, perdiendo a partir de esta situación su verdadera esencia o significado.
Juan Sebastián Correa Castaño 10-05
Yo opino que estamos en una época de globalización, donde el consumismo y la publicidad nos están creando necesidades que no existen, y ya el amor verdadero es por poseer un objeto o algún bien, llenándonos de orgullo y creando los seres humanos máquinas ambiciosas, que solamente tienen sed de poder, por el afán de tener el control además de que debido a este consumismo estamos viendo el dinero como el centro de nuestras vidas.
ResponderBorrarJuan Pablo Quintero Zapata 10•5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar¿Que es el amor? esta pregunta nos ha hecho pensar desde tiempos inmemorables, las personas mas brillantes han tratado de encontrar una respuesta que pueda simplemente poner fin a este interrogante, desde aquellos que ven el amor como el sentimiento por excelencia, como la razón que nos distingue como personas, a aquellos con pensamientos más parcos y racionales que ven el amor como una simple descarga de hormonas, una reacción química en nuestros cerebros que no tiene otra explicación que la ciencia, sea cual sea la respuesta, siempre sera errada, el amor tiene tantos significados como personas han habitado el mundo, cada quien ve el amor de una forma diferente, podemos ver la necesidad del ser humano de plasmar este sentimiento en obras cuyo año de creación son tan antiguos como el concepto de civilización mismo, y hemos visto cómo en cada obra hay un punto de vista diferente al momento de abordar el amor. sin importar cual sea nuestra perspectiva al hablar del amor debemos tener algo muy claro: el amor no es un objeto material, es verdad que el sexo se puede comprar, la compañía canjear y el matrimonio consumar, pero ninguno de los anteriores involucra explícitamente amor, y con los años se han ido confundiendo, al punto de fusionarse con el concepto de amor, por ende ver al amor como un bien o un servicio es una desfachatez, el amor debe ser visto de la forma como los antiguos lo planteaban "la única cosa que el dinero no puede comprar"si cambiamos la palabra amor por relación y simulamos que a esta hace referencia al texto, es mucho mas sencillo resolver las interrogantes, una relación si puede ser material, de esto dan fe las miles de historias de matrimonios y uniones que fueron estrategias políticas, económicas o sociales y que en ningún momento involucraron la palabra amor, aun así hay una sola situación donde el amor y lo material comparten alcoba, el amor no correspondido, en este caso la persona que ama verdaderamente se somete a su amado, cosificandose a si misma y entregándose a las órdenes y deseos de esta persona, el amor es un arma de doble filo, por un lado puede ser tan suave, tan puro y perfecto como frío y rugoso en el otro borde. El amor ha perdido su encanto y misticismo y ahora no es mas que un cliché comercial.
ResponderBorrarRespondiendo en a la pregunta formulada, el amor en la actualidad a perdido mucho su valor y en realidad a pasado a un segundo plano siendo más una forma de negocio, el amor no es como antes con su encanto y su trama, es algo más directo y " Sin rodeos" . El amor esta dejando de ser tratado como un sentimiento sino como un material, antes de este siglo XXI y enalgunas regiones del mundo en la actualidad el matrimonio es algo arreglado en que las personas participantes en el ya estan predestinadas a ello, podemos ver como el paso del tiempo este a perdido su valor , y la imagen de caballero, guerrero y princesa se han esfumado, para convertirse solo en una idea de la antigüedad.
ResponderBorrarJuan David Osorio Martínez - 1003
El amor ahora ha perdido su valor, y ya no es tanto lo que sienten dos personas sino que es más atracción a lo material, lo que uno se debe preguntar es si aún existe el amor verdadero, vivimos en una época donde solo existe gente interesada y nunca buscan una relación seria, no buscan llenar su espacio vacío con amor sino con cosas materiales, y esto nunca será lo mismo
ResponderBorrarDaniel Parra Torres - 1003
para dar respuesta a estas preguntas desde mi punto de vista es necesario conocer primero el significado del amor ya que no nos podemos lazar a la intemperie sin antes conocer acerca de ella, ademas serviría como base de lo que se planteara; bien sabemos el amor es un sentimiento de vivo afecto hacia una persona o cosa a la que se desea todo lo bueno ademas es una intensa atracción emocional y sexual sea el caso de una cosa o una persona la cual se desea compartir una vida en común. ¿podemos considerar el amor como un sinónimo de consumo y liquidez?, pues bien, todo depende del punto de vista del que lo mires ya que todos no vemos el mundo de la misma manera, en mi punto de vista en cierta medida si podría ser un sinonimo de consumo y liquidez, de hecho , llega a ser visto de otras formas, como pecaminoso, instintivo o incluso solo un juego; puedo relacionar estos conceptos ya que existe una fragilidad de los vínculos humanos, con respecto a las relaciones interpersonales, caracterizada por la falta de solidez, calidez y por una tendencia a ser cada vez mas fugaces, superficiales y con un menor compromiso.
ResponderBorrarA lo largo de la historia el amor toma una forma de poder y de posesión porque con este se pueden llegar a manipular personas ya sea en su estado de animo y para que ejecuten cierta acción, de una u otra manera este termino tendrá un lado positivo y otro negativo, los que están a favor y los que están en contra y por ultimo están quienes les da importancia y aquellos que no.
Juan Camilo Giraldo Salazar - 1003
Jacobo Arango 10-1
ResponderBorrarEn Amor Líquido, Zygmunt Bauman continúa su estudio sociológico sobre el consumismo y sus efectos en la sociedad a partir de las tendencias capitalistas que se manifiestan en las relaciones personales. En sus propias palabras, procura “desentrañar, registrar y entender esa extraña fragilidad de los vínculos humano
El amor en la actualidad, no se le toma tan en serio como en la época de los grandes filósofos, haciendo referencia al banquete o del amor en el cual estaba presente Sócrates, se habla y explica muy bien la importancia y razón del amor, y también la forma de encontrarlo, haciendo énfasis en las distintas afroditas Pausanias habla a cerca de que hay dos afroditas, una del amor espiritual que es el más importante y otro del amor hacia la parte física, esto se ve reflejado a día de hoy en esa gran cantidad de personas que se preocupan más por la belleza externa que la interna
ResponderBorrarBrian Vélez S. 10-02
ResponderBorrarMi opinión sobre este cuento es que el amor verdadero ya no existe solo es una ilusión que nos creamos las personas simplemente para complacer al otro y eso es lo que no quiere decir este autor que en estos tiempos el amor se a vuelto pasajero y sentido.
A través que pasa el tiempo se va perdiendo el concepto de amor como un sentimiento, las personas prefieren estar al lado de alguien por lo que tiene y no por lo que es; Además de esto creemos que al estar con alguien que representa algo para nosotros ese alguien es nuestro o nos pertenece.
ResponderBorrarA través que pasa el tiempo se va perdiendo el concepto de amor como un sentimiento, las personas prefieren estar al lado de alguien por lo que tiene y no por lo que es; Además de esto creemos que al estar con alguien que representa algo para nosotros ese alguien es nuestro o nos pertenece.
ResponderBorrarEn la actualidad el concepto de amor ha perdido su verdadero significado, y el principal factor que ha determinado este cambio ha sido el consumismo. Este ha afectado notoriamente a la sociedad. Ha destruido los valores humanos y ha hecho que el ser humano pase de ser persona a ser una parte de una cadena de producción. El amor se ha convertido en un asunto muy material, en algo que surge a partir de los lujos que tenga la otra persona, y no en sus valores y cualidades. El consumismo y el materialismo han alcanzado niveles que están degradando y esclavizando al mismo ser humano. Como dice el mismo Zygmunt Bauman, "el consumismo promete algo que no puede cumplir: la felicidad universal. Y pretende resolver el problema de la libertad reduciéndolo a la libertad del consumidor". Todas estas cosas materiales han remplazado al amor, en cualquiera de sus formas. Se ha convertido en un objeto, algo negociable; y paralelamente, el ser humano también se esta convirtiendo en ese mismo objeto negociable y alienado.
ResponderBorrarFelipe Usuga Perez. 10º2.
JUAN JOSÉ VILLEGAS ARIAS. 10°04
ResponderBorrarSe puede decir que el concepto de "amor" se ha ido desvalorando a lo largo del tiempo, pasando de ser algo como "perfecto" a algo superficial, algo que se ve influenciado por el mal de nuestros tiempos, el consumismo, un amor que hoy puede existir pero mañana no, un termino que se usa ya hasta por descarte, pasa de ser como un sentimiento puro y lindo a un termino que se usa cuando hasta quizás no se siente ni el mas minimo aprecio por la persona que se dice amar, un termino que se puede ver confundido con un simple querer pero para darle mas impacto un significado aparentemente mayor se cambia por el "te amo".
Si se puede considerar que es un sentimiento, es un sentimiento que ya se basa en lo material, en lo superficial... Ya se demuestra este "amor" con el materialismo , dando los mejores dellates, los mas costosos , lo último, etc haciendo que quizás sea un amor comprado o una ilusión de amor porque este sentimiento quizás realemente nunca podría existir en este caso, pero no no se fija en lo realmente importante, en el verdadero sentimiento de la persona, en lo "interior" , en lo no superficial, lo que se siente, lo que se quiere, lo que se anhela y no necesariamente es lo material, pero hasta sentir, demlstrar esto da "pena" en la sociedad actual.
JUAN JOSÉ VILLEGAS ARIAS - 10°04
¿porque liquidez y consumo? Porque en una sociedad cosmopolita lo más importante es consumir desesperada mente, en ese momento se torna como "liquido" o desvanecido es decir, tu consumes una gran cantidad de elementos tecnológicos que al verse renovados se vuelven líquidoa es decir, como llega un día al otro se va y en eso nos pasamos todas la vida. Respecto al amor es cierto que el amor se ha convertido en un defecto que solo merece desprecio, el hombre ha tratado de no trascender a ser libre por preocupar se por in hedonismo, o por algo que lo torne feliz en un momento, pero al final es líquido. Como Diotima debemos aprender sobre el fundamento que conlleva el amor. SEBASTIÁN Duranio Munetón
ResponderBorrarEn cuanto al texto opino que es una manera de pensar sobre el amor muy interesante, reconociendo que lo que una vez fue amor se puede convertir en dominación, control y oprecion por miedo a perder lo que se quiere, a los humanos no les agrada arriesgarse a perder algo o a hacer alto sin un beneficio claro, odiamos salir de nuestra zona de confort sin tener la seguridad de que lo que vamos a hacer va a tener buenos resultados.
ResponderBorrarSebastian Zambrano Ramirez
10-4
BorrarMe parece interesante lo que plantea el autor sobre el amor y me parece que esta en lo corrrecto, ya que es real que uno cuando quiere algo tiene que luchar por esto y comprometerse, pero el problema esta ahi cuando ahora en dia nos gusta tener las cosas sin necesidad sin luchar por las cosas, solo cambiamos cuando una persona sale peor que nosotros y nos pone a sufrir ahi si cambiamos y nos damos cuenta que ser asi ni sirve para nada, los caminos duro siempre llevan a un buen futuro o logar lo cometido y los caminos faciles siempre son para desgracia y nada bueno
ResponderBorrarGracias por su atencion
David Ruiz Uribe 1002
Creo que en esta obra se puede ver lo que es realmente reflejado el amor porque nos muestra como es capaz uno por demostrar lo que uno de verdad siente y ama por algo o alguien, creo que es un claro ejemplo de lo que amar significa en realidad es dar todo de uno pues hoy en día lo único que hay es un amor vano, algo pasajero que en cuanto se pone difícil o con obstáculos simplemente nos alejamos, y dejamos las cosas a un lado dejando nuestro sentimiento sin esforzarnos por ese amor.
ResponderBorrarGracias por leer este comentario
Nicolás Gonzalez Aguilar 1002
El amor s algo pasajero, algo que ya no es verdadero, algo que se mide por un bien material o por beneficios, en esto se basa el amor en el amor físico, se define en la primera impresión y esta se da por la atracción fisica
ResponderBorrarEl amor a perdido su verdadero significado con el pasar del tiempo ya que solo las personas buscan algo fácil sin necesidad de luchar por conseguir las cosas esto es triste por que el verdadero significado de el amor el luchar por conseguirlo y cuidarlo por es una de las cosas que nos da felicidad
ResponderBorrarCarlos Andrés Vanegas 10-02
Desde que el dinero empezó a ser parte de las prioridades del hombre, este ha buscado todas las formas posibles de hacerse más rico, aunque sea a costa de los otros. El amor no fue indiferente a este fenómeno, y se vio afectado por los interese mezquinos de los hombres, haciendo que perdiere su verdadero significado, pasando de ser algo hermoso a algo banal. En cuanto al poder y posesión, el amor ha influido en la realeza y alta alcurnia de la sociedad, puesto quien tuviera la/el mejor acompañante tenia mejor estatus social, colocando a las personas como objetos. Opino que el amor debería ser ciego, sin mirar las condiciones económicas, ni el poder, sería mejor si solo se fijara en un sentimiento, un sentimiento puro.
ResponderBorrarJuan Camilo Vasquez F 10-04
el amor estan tomando otro punto de vista, ya que el hombre se esta volviendo mucho mas superficial se esta perdiendo lo lindo del amor y es que nace de los mas puro y lo mas bello en cambio el hombre moderno se esta dejan desviar de esto ya que el dinero el consumismo y lo superficial están ganado para la decisión de que es el amor lo cual no esta creando una concepción erronia que tenemos que recuperar.
ResponderBorrarJuan Felipe Ospina F 1004
A mi me parece que el tema de amir es uno de los mas importantes para los seres humanos ya que sin este no podemos vivir es ineblitable no sentirlo o desearlo a lo largo de nuestra vida pero lastimosamente mucha gente no le da la verdadera importancia que se merece el amor y tiene una vision errones hacerca de este tema ya que dicen que es poco importante y nosotros como generaciones proximas tenemos que cambiar esta vision y darle la verdadera importancia
ResponderBorrarJUAN PABLO VILLA METAUTE # 30
10-04
A medida que el tiempo pasa el hombre cambia sus expectativas de su vida futura , en cuanto sueños metas y demás aspiraciones, según el contexto que vivía y su propia personalidad; el cambio es abismal , gracias a que se fue perdiendo un ideal llamado felicidad, antes la gente podía hacer el trabajo más fastidioso o realizaba una labor hostigante pero era feliz con eso porque amaba lo que hace , el amor como núcleo de la felicidad es aquel que motoriza al ser humano y lo lleva a la realización de sus más grandes aspiraciones que van más allá de un bienestar material o momentáneo.
ResponderBorrarEl amor se tenía visto como lo que es, algo indispensable para el camino de la felicidad del ser humano, donde importa la felicidad mía y la del otro, pero esto se fue perdiendo por los nuevos ideales o máscaras de felicidad impuestas por el consumismo y el contexto que se vive en este siglo, donde se estudia y se vive para tener plata, porque tener plata trae cosas materiales y ese es el concepto vacío de felicidad presente
Es importante que la mentalidad y el concepto de felicidad no se pierda ni se deje confundir con placer; y recordar siempre que del amor viene la felicidad, el que se ama a si mismo, y expresa su amor por el otro , por lo que hace y por lo que es , tiene asegurado un camino hacia la felicidad basado en conceptos de amor.
Simon ortega 1004
El amor es algo fundamental para el hombre, es algo propio de nosotros que sentimos por algo o alguien, el amor siempre esta en busca de cosas nuevas, es creativo por lo tanto tiene sus propios riesgos, el amor transciende, el amor genera satisfacción en nosotros, el amor es un reto que muchos se atreven a tomar.
ResponderBorrarel amor puede ser en nuestros tiempos tiempos como algo superficial, pasajero y de momento pero es una visión incorrecta de lo que este realmente significa, para mi el amor es una fortaleza que tiene el hombre para romper fronteras y saltar murallas con el podemos lograr cosas grandes y comprender en si el verdadero significado del otro.
Manuel Prada 1004
Bauman habla de el conjunto de experiencias relativas a enamorarse y desenamorarse. Tiene razón de decir que casi nada se parece tanto a la muerte como el amor, pues la aparición de cualquiera de estas dos es única pero definitiva, irrepetible, inapelable e impostergable. Como experiencia única, el amor no es una característica de los seres humanos, pues no es en sí un acontecimiento del tiempo humano, sino un hecho independiente y desconectado, ad nihilo, de la nada. De tal suerte, el amor sólo puede ser estudiado en retrospectiva, ansiosos por localizar o “inventar” fórmulas para poder comprender lo incomprensible
ResponderBorrarEs un desarrollo creado y desarrollado acerca de la fragilidad de los vínculos humanos, para describir el tipo de relaciones interpersonales que desarrollan en la posmoderbidad. Estas, según el autor estas caracterizadas por la falta de solides, calides y por una tendencia a hacer cada ves más fugases
ResponderBorrarSantiago Rua Rodriguez 10.05
Juan Jose escobar h. 1003
ResponderBorrarDurante el texto, yo infierno que el autor se centra en decir que el amor, que es el centro del escrito, es algo nato del hombre, que está basado en hechos y recuerdos que yacen dentro de nuestra memoria. Sin embargo, para mi no es así. El amor esta íntimamente relacionado a la figura, es algo que no se puede ignorar y que sabemos un es cierto, para mi el amor (refiriéndonos a un amor de pareja) es una elección que depende no del interior ni del exterior, sino del equilibrio entre ambos.
Juan Jose escobar h. 1003
ResponderBorrarDurante el texto, yo infierno que el autor se centra en decir que el amor, que es el centro del escrito, es algo nato del hombre, que está basado en hechos y recuerdos que yacen dentro de nuestra memoria. Sin embargo, para mi no es así. El amor esta íntimamente relacionado a la figura, es algo que no se puede ignorar y que sabemos un es cierto, para mi el amor (refiriéndonos a un amor de pareja) es una elección que depende no del interior ni del exterior, sino del equilibrio entre ambos.
Es cierto lo que dice Bauman: actualmente la sociedad requiere las cosas inmediatamente, ya hechas y mucha gente piensa que es lo mismo con el amor. Esta gente esta equivocada porque el amor requiere de paciencia.
ResponderBorrarOtra cosa es que el amor no puede ser por obligacion, pero por pasión
Felipe Gallego Lopez
10º4
En el texto el autor nos habla de manera precisa acerca del amor, lo comprara con otros terminos y lo relaciona con el concebir, dice que el amar es relacionarse con el otro y que sea fruto de ese amor el producto de concebir, nos dice que el amor esta muy cerca de la tracendencia, nos dice sin corage y sin humildad no hay amor, me parecio muy interesante el texto
ResponderBorrarA medida que vamos evolucionando y creando nuevas riquezas, el hombre a prestado más atención a lo material y lo que le beneficia ,dejando de lado el amor o sobre pasando por este para lograr un objetivo, toma el amor como algo superficial pasajero y de momento, por otro lado el amor desde la antigüedad a sido oprimido ,es decir, antes casaban a dos jóvenes nada más para juntar dos herencias económicas y así prosperar más, por esto se dice que al amor era más poder y posesión y sin involucrar sentimientos o cualquier otra accion, en l actualidad no se tiene este mismo concepto pero se a perdido el verdadero concepto del amor.
ResponderBorrarJuan Pablo Rincon Castaño 10-4
se sabe que la soledad es un amigo que no traiciona, pero, es una pareja de uno solo, el hombre es segado por la belleza de la mujer e hipnotizado por el placer que esta le genera y la mujer es segada por el placer y por el beneficio que conlleva la relación, solo con el fin de lograr una experiencia de amor que como lo decía anteriormente es manipulada por la sociedad de ensueño, la sociedad de Morfeo, que nos promete cosas falsas, engañosas, anhelando la verdad, una verdad que no se encuentra, "sin humildad y coraje no hay amor"
ResponderBorrarA medida que el tiempo pasa el hombre cambia sus expectativas de su vida futura , en cuanto sueños metas y demás aspiraciones, según el contexto que vivía y su propia personalidad; el cambio es abismal o muy grande, gracias a que se fue perdiendo un ideal llamado felicidad, antes la gente podía hacer el trabajo más fastidioso o realizaba una labor hostigante pero era feliz con eso porque amaba lo que hace.
Fabián Henao Orrego
10°4
El amor es algo fundamental en la vida y desarrollo del ser humano, ya que complementa la vida del ser humano hacia la felicidad siempre. El amor en la sociedad de hoy no es tomada con tal seriedad ya que se piensa que el amor no existe, y ya no se mira la esencia del otro, los sentimientos, que es lo esencial en una persona no son tomadas en cuenta, pero q si cuenta es la superficialidad de la pareja lo que no te da nada ni te hace satisfactorio, generandose en si un pensamiento erroneo ya que el amor se debe construir desde el respeto y amor hacia el otro. Siendo para mi que el amor mas que un sentimiento de pareja, da un equilibrio interno de satisfacción y felicidad gracias al complemento del otro. Pero cada vez nos vemos mas envueltos en que la superficialidad mas que la vision interna del ser es más importante que los propios sentimientos.
ResponderBorrarCesar gomez 10.04 Con el tiempo el amor va perdiendo valor y sentido ya que el hombre esta buscando otras cosas como lo materia y lo que le sirva sin saber que estas son cosas vacías y sin ningun tipo de valor también los tiempos han cambiado no es como antes que era un amor no escogidos por el ser si no escogidos por las familias en cambio ya en estos tiempos el amor es algo pasajero , de mentiras
ResponderBorrarCesar gomez 10.04 Con el tiempo el amor va perdiendo valor y sentido ya que el hombre esta buscando otras cosas como lo materia y lo que le sirva sin saber que estas son cosas vacías y sin ningun tipo de valor también los tiempos han cambiado no es como antes que era un amor no escogidos por el ser si no escogidos por las familias en cambio ya en estos tiempos el amor es algo pasajero , de mentiras
ResponderBorrarA medida de dé que pasa él tiempo, él amor verdadero va desapareciendo, por motivos materiales, las personas vamos entrando en él mundo del consumismo, para la actualidad, él concepto del amor se ha perdido por lo material, ya las personas le dan mas importancia a lo material y lo que pueden obtener de otras personas, que él verdadero amor sincero que alguien puede entregar.
ResponderBorrarJuan Jose Castrillón Monroy 10.04
Hoy en dia el amor ya no es visto como un sentimiento, si no como una creencia. Muchos dicen que el amor no existe o que no creen en el amor, por la simple cuestion de que otra persona a la que le tenian mucho amor, los traiciono o no desiluciono.
ResponderBorrarEn estos tiempos el amor esta perdiendo el enfoque que es lo puro de si lo bonito lo bello pero ya nos estamos fijando en lo superficial y en lo material lo que nos lleva a ser unas personas que se estan dejando llevar.
ResponderBorrarEmmanuel Benitez 10-04
Profe la verdad pienso que una persona no es capaz de supervivir solo ya que nuestra conciencia nos indica que debemos tener él por de alguien pienso que también sin humildad y coraje no hay amor. Se requieren enormes cualidades en cantidades enormes y constantemente renovadas, cada vez que uno entra en territorio inexplorado y sin mapas, y cuando se produce el amor entre dos o más seres humanos, éstos se internan inevitablemente en un terreno desconocido.
ResponderBorrarEl hombre por instinto esta llamado a aparearse o procrearse. Y mediante la evolución el hombre racional a podido notar algo más que multiplicar su especie. En la actualidad se puede ver como el amor involucra sentimientos y actitudes. Bauma explica como va el proceso del amor y como esto es algo fundamental para el hombre. Quiero agregar que se puede confundir muy fácil lo que amor y placer (el amor también es un placer.sólo que es bueno), si se ve como un placer neto. Sin ningún objetivo, se puede tomar sólo como un placer interesado, sin ningún fin de sentimiento...
ResponderBorrarPodemos decir que el amor es un buen sentimiento.sirve como inspiración y motivación para hacer las cosas, por ello tenemos que cultivar un amor sincero y concreto. Por ello hay una frase que puede representar eso muy bien: " el hombre sólo es poeta cuando esta enamorado"
Guillermo Alberto Paba García
10°4
El amor en la actualidad se considera como sinónimo de consumo y liquidez ya que en nuestros días esto es el típico ejemplo de una sociedad de consumo, la cual trae ya consigo cosas elaboradas, cosas siempre hechas a una cierta medida para tener todo a la mano sin tener el más mínimo esfuerzo por hacer algo, se consume, se esfuma el verdadero sentido de esto.
ResponderBorrarY este a través de la historia siga significado sinónimo de poder y posesión ya que de cierta forma amar es poseer, cuando se ama se posee una cierta parte de la otra persona lo cual hace ejercer cierto poder y posesión sobre otra.
Y opino personalmente que el amor es una virtud un sinónimo y un fundamento el cual va naciendo y se convierte en valor, más no se consume, no se vuelve objeto.
Camilo Henao Arango 10-4
Cesar gomez 10.04 Con el tiempo el amor va perdiendo valor y sentido ya que el hombre esta buscando otras cosas como lo materia y lo que le sirva sin saber que estas son cosas vacías y sin ningun tipo de valor también los tiempos han cambiado no es como antes que era un amor no escogidos por el ser si no escogidos por las familias en cambio ya en estos tiempos el amor es algo pasajero , de mentiras
ResponderBorrarPienso que a través de los años y en las épocas más antiguas el amor era mas por interés económicos que por lo que es realmente. Las familias unían a sus hijos para ganar mas poder y mayor influencia. Este error que cometió la sociedad de no reconocer realmente lo que es el amor. En la actualidad el amor en muchos casos es más por lo material que por lo sentimental y este se puede decir que es el gran error que estamos cometiendo, deberíamos reconocer y sentir lo que es realmente el amor. Mateo Puerta Cadavid 10-4
ResponderBorrarMuchas personas ya no les importa el amor, los noviazgos, los sentimientos y los detalles lindos, las personas hoy en día estan es interesadas por los lujos, pasiones y placeres; en muchos casos ese supuesto amor se convierte en opresión porque las personas tienen miedo a perder lo que tienen o lo que quieren
ResponderBorrarAtt: Sebastian Uribe 10°4
FELIPE OLIVOS QUIROZ
ResponderBorrarEl amor siempre ha sido visto como el sentimiento mutuo entre dos personas que se quieren de verdad, puede que este sea el significado y neta fuera así, pero ya no desde hace un tiempo (cientos de años) el amor empezó. A perder sentido, ya las personas estaban con otra por su tijera, estabilidd y comodidad , últimamente más marcado por el consumismo y el dinero, creando una idea falsa de amor, creando una sociedad podrida de mentiras y para el final una sociedad triste
FELIPE OLIVOS UIROZ 10-4
teoría de la evolución y la selección natural se han convertido en pilares de la biología rm . Gracias a ellos entendemos un poco mejor cómo se ha desarrollado la vida en sus múltiples manifestaciones. Sin embargo, cuando hablamos de animales superiores, como el ser humano, no todo parece justificarse a través de un naturalismo simple. Gracias a ellos entendemos un poco mejor cómo se ha desarrollado la vida en sus múltiples manifestaciones. Sin embargo, cuando hablamos de animales superiores, como el ser humano, no todo parece justificarse a través de un naturalismo simple. a. Ese ingrediente, para este prestigioso científico, es el amoro, afirma que hay que tener en cuenta también otro ingrediente crucial, que afecta a hacia dónde se dirige nuestra especie y por dónde ha transcurrido hasta la fecha. Ese ingrediente, para este prestigioso científico, es el amor
ResponderBorrar10-4
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar