Robert Nozick
Nueva York (1938- 2002), fue un filósofo y profesor de la universidad de Harvard. También, enseñó en la universidad de Columbia, Oxford y Princeton. Nozick, elaboró contribuciones en diversas áreas de la filosofía, en especial en la teoría de la decisión, y la filosofía política.En el capítulo la Máquina de las experiencias, Nozick construye uno de los temas más álgidos a través de la historia como lo es el hedonismo ético, considerando que se debe tener una idea de elección entre la realidad cotidiana y una realidad simulada.
¿Felicidad programada?
“Supongamos que
existiera una máquina de experiencias que proporcionara cualquier experiencia
que usted deseara. Neuropsicólogos fabulosos podrían estimular nuestro cerebro
de tal modo que pensáramos y sintiéramos que estábamos escribiendo una gran novela,
haciendo amigos o leyendo un libro interesante. Estaríamos todo el tiempo
flotando dentro de un tanque, con electrodos conectados al cerebro. ¿Debemos
permanecer encadenados a esta máquina para toda la vida, preprogramando las
experiencias vitales? Si a usted le preocupa el no haber tenido experiencias
deseables podemos suponer que empresas de negocios han investigado por completo
las vidas de muchos otros. Usted puede encontrar y escoger de su amplia
biblioteca o popurrí de tales experiencias y seleccionar sus experiencias
vitales para, digamos, los próximos dos años. Una vez transcurridos estos dos
años, usted tendría diez minutos o diez horas fuera del tanque para seleccionar
las experiencias de sus próximos dos años. Por supuesto, una vez en el tanque
usted no sabría que se encontraba allí; usted pensaría que todo eso era lo que
estaba efectivamente ocurriendo. Otros también pueden encadenarse y tener las
experiencias que quieran, de modo que no hay necesidad de mantenerse fuera para
servirlos. (Olvídese de problemas tales como ¿quién daría mantenimiento a las
máquinas si todo el mundo estuviera encadenado a ella?) ¿Se encadenaría usted?
¿Qué más puede importarnos a nosotros además de cómo se sienten nuestras vidas
desde adentro? No debe usted abstenerse por razón de los pocos momentos de
aflicción entre el momento en que ha decidido y el momento en que se encadena.
¿Qué son unos pocos momentos de aflicción comparados con toda una vida de
dicha? (si esto es lo que usted escogió). ¿Y por qué sentir angustia en
absoluto, si su decisión es la mejor? ¿Qué nos preocupa a nosotros, además de
nuestras experiencias?”
Tomado de Anarquía, Estado y Utopía
Argumentación para un experimento mental
P1: Todo lo que
nos interesa es experimentar el mayor placer que nos sea posible.
P2: Si
experimentamos más placer al hacer X en lugar de no hacerlo, entonces, debemos
hacer X.
P3: Si nos
conectamos a una máquina de las experiencias, experimentaremos más placer que
si no nos conectamos a ella.
C1: Si todo lo
que nos importa a nosotros es experimentar tanto placer como podamos, entonces,
nosotros debemos conectarnos a la máquina de las experiencias.
P4: No
deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
C2: El
experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a
nosotros.
1.¿Si le ofrecieran una máquina de experiencias que proporcionara cualquier experiencia que usted deseara, usted aceptaría? argumente su respuesta optando por una opción P1- P2- P3- C1- P4- C2
2. Usted considera qué encadenarse a la máquina es una especie de suicidio? argumente su respuesta
2. Usted considera qué encadenarse a la máquina es una especie de suicidio? argumente su respuesta
1. R//No, puesto que tomando lo expuesto desde mi punto de vista:
ResponderBorrarP4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
Considero que no deberíamos conectarnos a este tipo de maquinas ya que nosotros mismos nos convertiremos en maquinas, dejaríamos de ser seres humanos sensibles y pasaríamos a ser entes, cosas y es como estar muertos por completo.
C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.:
Considero que experimentar placer es bueno, pero no siempre es lo mejor, debemos tener diversidad de sensaciones y sentimientos y esto nos ayudaría a ser mejores cada día y a a vivir de verdad, creo que no tendría mucho sentido la vida bajo esta figura.
2.R//Sí, ya que definitivamente no estaríamos viviendo nuestras vidas tal y como debería ser con cosas buenas o malas, con sentimientos naturales y con sensaciones espontáneas, todo sería fuera de nuestra realidad del ser humano.La vida solo se puede disfrutar desde el sentir de las cosas, las experiencias buenas o malas y el compartir con las demás personas y aprender cada día para mejorar y tener nuevas experiencias y proyectos a desarrollar y tener un propósito propio.
Debido a que al conectarse a la maquina la persona deja de lado las sensaciones propias convirtiéndose en un ser dependiente de la maquina, que no es capas de vivir por sí solo, que no siente con naturalidad y por tanto no vive. Por esto se esta haciendo una especie de suicidio ya que puede que como nos dice Nozick “usted tendría diez minutos o diez horas fuera del tanque para seleccionar las experiencias de sus próximos dos años”. Pero esto no es vida, puesto que el hombre se esta privando de diversos hechos espontáneos que transcurren de modo natural en la vida del hombre, ya que este esta seleccionando lo que quiere que pase en su vida, pero en realidad esto no es algo natural es algo plenamente ficticio, puede generarle alegría a la persona pero es una alegría falsa, igual que no es una vida verdadera, es una vida ficticia no es una vida es un suicidio al que el hombre se sometería.
Alejandra Castrillón 11°14
1. C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
ResponderBorrarNo, no aceptaría porque a pesar de que esta máquina me proporcione placer cierta parte de mi así sea una parte pequeña me recordaría que tal placer no es fruto de una experiencia real sino una simple grabación que yo misma puse ahí, que no tiene validez en realidad. Además, si pensamos en placeres debemos reconocer que avece no es simplemente el llegar a este sino el proceso que se debe atravesar para alcanzarlo, de allí que tome la opción c2 la cual explica que no es solo sentir todo placer posible, sino que tras esto hay otros aspectos que tienen cierta importancia como por ejemplo el proceso o camino para llegar a este y con una maquina como esta es imposible tener en cuenta estos aspectos y además la persona que toma esta máquina como opción quizás crea alcanzar esa dicha pero ¿de que vale tenerla si en realidad es una dicha falsa?.
Si, porque al encadenarse a esta máquina la persona se está privando completamente de todos los aspectos que componen la vida, el interactuar con el otro y con el ambiente que lo rodea, el tener que esperar y esforzarse por llegar a esa dicha o placer, tener subías y bajadas porque no es imposible reprogramar las experiencias vitales, sino que se deben vivir paso a paso así que si, el encadenarse a esta máquina es arrebatarse a sí mismo todo rastro de vida autentica, destruyendo a la persona y a su espíritu.
Maria jose vasquez arenas 11-14
Respuestas:
ResponderBorrar1. C2 El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
Está claro que cada persona en el mundo tiene un propósito o una meta por lograr y está se cumplirá con esfuerzo y dedicación, lo que va a generar una completa satisfacción por lo que se logró y como se logró. Ahora bien, relacionemos este propósito mencionado con una experiencia; las experiencias se crean o se viven, pues de no ser así esta no existiría, igualmente conocemos por experiencia a un hecho que sucede una sola vez y por eso es que se recuerda con tanta satisfacción. Al estar en una maquina de experiencias que me proporcione cualquier experiencia que yo escoja, ya no estoy viviendo la experiencia en sí, solo reviviendo algo que paso y que me generó placer lo que poco a poco se va convirtiendo en algo común que pasó cualquier día, porque ya no se va a sentir la misma satisfacción que al vivir la experiencia realmente. Por otro lado, al estar conectado a la máquina, estaríamos viviendo algo falso, algo que no es la realidad, la cual no podemos cambiar y que en algún momento vamos a llegar a lo que verdaderamente tenemos que vivir.
2. Si, porque está claro que debemos vivir buscando siempre lo que es bueno para nosotros y con lo que nos sentimos bien, igualmente solo seres libres y esta libertad se rechaza al momento de depender de algo para poder vivir o estar bien. Estar encadenado a una máquina sería vivir algo falso o fuera de la realidad que debemos vivir y por eso estar encadenado podrá significa la muerte, viendo la máquina como algo falso, algo que no sería nuestra vida, nuestras experiencias o momentos.
Ana Sofía Duque Carmona 11•14
Pregunta 1 : yo elegiría la p4: por que no deberíamos conectarnos a una máquina la cual nos proporciona sólo palacete por que en ella solo existen mentiras no hay nada mejor que la realidad conseguir las cosas por mérito propio .
ResponderBorrarC2: no me interesa solamente eso , debo de vivir todas las experiencias posibles no simplemente vivir un placer.
Repuesta 2 : Si por que Desde mi punto de vista cada acción y cada sentimiento tiene un límite , si nos dejamos llevar por la máquina que nos puede satisfacer un placer nos afectará , por que sencillamente estuviéramos viviendo una mentira por que es un placer que en realidad será bueno por un momento pero después se empezarán a sentir en una monotonía y no hay nada mejor que lo real
Laura Jimenez galeano 11-14
1. C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
ResponderBorrarde acuerdo a estas dos lineas mi respuesta seria no, debido a que si me conectaría la maquina por el hecho de sentir o experimentar el placer no estaría logrando a lo que quiero llegar, es decir, para sentir este placer debo saber y apreciar esta experiencia ya que esta es el fruto del placer y si no se de donde surge dicho placer opino que no alcanzaría el verdadero placer por el cual se supone que luche y experimente pero pienso que no todo es referente al placer debido a que el placer lo podríamos tomar como un apego pero pienso que en realidad lo importante y por lo que estaría yo interesada es por vivir dicha experiencia opino que el placer es una añadidura.
2 si, debido a que estar encadenado a la maquina es tener una vida programada , es decir, no somos libres de tomar nuestras decisiones, nunca llegaremos a equivocarnos y vivir dicha experiencia. estar en encadenados a esta es sinónimo de muerte por que si ya sabemos lo que nos espera que una vida "buena" hacia el placer se convertiría en una vida monótona y si ya sabemos lo que pasara mañana entonces nunca viviríamos la experiencia de sorprendernos
vanessa pelaez villa 11*14
1R/
ResponderBorrarP4: No deberíamos conectarnos a la máquina de las experiencias.
En mi opinión no deberíamos realizar esto ya que por más que esta máquina satisface todos nuestras experiencias y placeres esto nunca se compararía con algo real o verdaderamente tangible por ejemplo los amigos, ya que ningún animé va a poder proporcionar afecto y apoyo de ese que tanto necesitamos.
2R/
Si, ya que esto al pasar del tiempo se puede convertir en algo realmente monótono, y al ser irreal nunca vamos a poder sentir lo que trae consigo la vida como los errores y posteriormente a esto las enseñanzas; al igual cuando esto sucede también nos estaríamos cohibiendo de hacer cosas que solo ocurren cuando decidimos ser libres.
Camila Teherán.
1R/ C2) El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
ResponderBorrarNo, pues no debemos pensar únicamente en el placer, si empezamos a creer una realidad que no es, no seriamos nada, pues no tendriamos un propósito de vida mas allá que conseguir placer y lujos, debemos seguir nuestra vida tal cual es, así aprender de todas las experiencias tanto buenas como malas que nos hacen crecer como mejores personas
2R/ Para mi si lo seria, ya que dejamos de pensar por nosotros mismos, dejamos de controlar todas nuestras acciones y reprimimos nuestra libertad, empezamos a vivir una realidad ficticia a creer enconas que en realidad no existen, ademas si solo uno de nosotros ingresara a aquella maquina es como si estuviera muerto para el resto del mundo
Luisa Úsuga González
Respuesta pregunta 1:
ResponderBorrarC2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
No, no aceptaría ya que el tener una vida programada que en cierto aspecto esta me proporcione lo necesario para vivirla, no me sentiría plena siendo programada por una maquina en la que se debe estar trabajando constantemente para así poder producir puntos para ganar algo que me ayude a entretenerme donde se destaca que todo lo que pasa en esta máquina no está logrando satisfacer a las personas, esta no es una felicidad real, ya que nada de lo que se puede sentir allí es verdadero, las personas debemos vivir de experiencias tangibles, que se puedan hacer de manera física no a través de una máquina, para satisfacer nuestros deseos se necesitan experiencias y de largos procesos para alcanzar estos. por esto elijo la opción C2, ya que al hombre no busca sentir todo tipo de placer posible, ya que el satisfacer solo un deseo trae un trasbordo de otras emociones que se vuelven reales al vivirlas, pero en esta máquina solo proporciona una imagen falsa de lo que son nuestras emociones y de todo lo que se puede vivir, así que, ¿Qué experiencia se destacaría de algo irreal?
Respuesta pregunta 2:
Si, ya que el hombre no estaría viviendo su vida tal y como este la desea, sino que solo podría hacer lo que la maquina le estipule, el tener una vida controlada y monitoreada hace que el ser humano pierda el sentido de vivirla, el no tener el mando sobre tu vida eligiendo lo que puedes hacer o no, hace que el hombre se olvide de lo que siente y desea, en el caso de esta máquina vivir un montón de experiencias por medio de un personaje pero no por cuenta propia vuelve a estos sin emociones fuertes y sin criterio, ya que lo que buscaría la maquina seria manipular la vida de quienes están en esta, con las mismas actividades, indicaciones y ordenes ¿Quién quiere vivir toda su vida repitiendo lo mismo todos los días? en este caso el hombre no estaría viviendo por sus impulsos y deseos, así que poco a poco le perderá el sentido a su vida, comenzando a vivir no por sí mismo sino porque algo se lo indica.
Estefanía López Varelas 11-14
1. Deacuerdo con la opción c2 que dice " El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros. Mi respuesta es no, ya que en el trascurso de la vida le pasan a uno muchas experiencias y muchas satisfacciones como el terminar el bachillerato, el luchas por un cartón universitario, ser alguien en la vida etc, y es obvio que para tener estas grandes satisfacciones también hay fracasos y Dolores que uno los tiene que superar para que las experiencias buenas sean mucho mejores. Es decir el paso a paso de la vida, uno no debe aprender a corres, sin aprender a caminar.
ResponderBorrar2. Si, porque como se ve en la película la rutina aunque sea buena, aburre y mata, esto sería como todos los vicios que en exceso son malos porque cuando crean adicion rompe parte de la persona, es decir cualquier adicción des une familias, daña futuros y pueden llegar a la muerte o a la locura.
Natalia urrego Rodríguez
Pregunta 1:
ResponderBorrarP4: No deberíamos conectarnos a la máquina de las experiencias.
Estar conectados es morir en vida,seriamos unos muñecos no tendríamos vida propia ni identidad siempre seguiríamos un protocolo no distinguiríamos las cosas, estariamos guiados al antajo de la maquina solo por tener cosas de valor, cosas que al final son ficticias por ala fin nunca las terminas disfrutando, solo te esclavizan a algo que no es real
C2:El experimentar placer como sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros
No, pues sentir placer es importante para el ser humano,pero tiene limites ya que solo por sentir placer no nos vamos a convertir en una maquina donde realmente no estas sintiendo nada por que todo lo que haces es por obligación, existen cosas tan básicas y tan pequeñas sin quitarle la esencia a la vida sin tener que ser otra persona y resultan ser mas placenteras o ni siquiera eso, el placer pasa a un segundo plano cuando tienes una vida de verdad y no ficticia.
Pregunta 2:
si, por la sencilla razón que te quitan tu esencia tu eres un muñeco que acumula información, dinero pero nada mas estas muerto, cuando aceptas entrar a la maquina te estas matando estas entrando a un vicio o una cárcel de la cual por mas que quieras no vas a poder salir de allí, tus opiniones no valen ni tus decisiones si quieres obtener algo todo tiene que ser a un precio y es que todo es como ellos digan tu opinión no vale, estas muerto para el mundo y para ti mismo,solo que como controlan tu mente no te das cuenta ni de lo quieres.
luisa maría sierra córdoba
Borrar1. R/ No, no aceptaría basándome en la siguiente opción
ResponderBorrar"C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros."
Desde mi punto de visa el placer no es lo que le da felicidad o tranquilidad a una persona, el placer y hacer todo lo que se desea simplemente va a llenar vacíos pero que poco a poco te van creando más, pues nunca vas a estar satisfecho. Aceptar tener cualquier experiencia que desee solo me haría una persona infeliz y sin propósito alguno, no hay una mejor sensación que sentir la felicidad y comodidad de saber que lo que tienes o haces lo hacer por mérito propio, porque trabajaste por ello y porque te esforzaste. Trabajar por las cosas que se desean hace parte de la construcción del ser humano, pues ¿de qué sirve que todo sea obtenido de manera sencilla? si a la hora de la verdad nada nos llenaría ni sería suficiente para nosotros.
2. R/ Sí, si sería un suicidio. Entregar mi libertad y a la vez mi felicidad, es automáticamente dejar de ser un ser humano, una persona sensible y ser que debe ser valorado. Encadenarme algo que realmente nunca me va a llenar por completo, sería como un suicidio. Encadenarse a una máquina, seguir una monotonía y hacer lo mismo todo el tiempo, te va aburriendo y te hace sentir incompleto. Interactuar con personas reales, con personas sensibles no tiene punto de comparación pues con las cosas que llenan la felicidad al ser humano. El hecho de encadenarse a una máquina y dejar a un lado lo que llena de verdad, te lleva directamente a un suicidio, te haría uno más del montón, una cosa más y se perdería todo el valor que tiene un ser humano.
Andrea Cifuentes Madrigal 11°14
1.
ResponderBorrarNo aceptaria.
P4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
porque no estaríamos viviendo realmente, todo lo que estuviéramos experimentando como las sensaciones, emociones y sentimientos no serian reales, sino producto de una imaginación ya programada por otras personas.
C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
ya que la vida no es solo placer, sino todas las emociones y sentimientos que experimentamos durante nuestra vida, el poder conseguir las cosas por nuestro propio esfuerzo es una de las mejores sensaciones que puede sentir una persona, la cual recibe todo por lo que trabajo, la felicidad es la mejor garantía que puede dar la vida y no una maquina.
2.
si, porque estaríamos viviendo una vida que no es nuestra, siguiendo una rutina que no hemos construido, estaríamos muertos en vida, sin sentir y sin decidir nuestro propio camino, estaríamos en un mundo sin rumbo, ni principio, ni fin, no habrían cambios que marcaran la diferencia, todos seriamos iguales, pero, ¿cual seria el propósito de la vida si nada nos pertenece y todos somos iguales viviendo en un mundo irreal? si la vida se trata de vivir experiencias nuevas, salir de nuestra zona de confort, no hay nada mejor que ser auténticos y diferentes, sentir en lo mas profundo del corazón cada momento en nuestra vida, sentir como sube la adrenalina en nuestro cuerpo cuando vivimos algo nuevo, de eso se trata la vida, y no depender de maquinas que hagan las cosas por nosotros mismos.
Mariana Cossio Echeverry
11°14
1.¿Si le ofrecieran una máquina de experiencias que proporcionara cualquier experiencia que usted deseara, usted aceptaría? argumente su respuesta optando por una opción P1- P2- P3- C1- P4- C2
ResponderBorrarR/ C2 El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
El ser humano no solo necesita méritos o triunfos para llenarse de placer, tambien necesita de compartir con su entorno, con sus seres queridos, con el ambiente, y no solo ser parte de un imaginario construido por personas que solo desean imponer una idea social para llamar la atención de las masas, el placer no es algo facil que puedas poner en una máquina, no puedes satisfacer tus sueños con imágenes irreales ,el placer verdadero es cuando das todo por conseguir tus metas personas sin importar cuantas veces caigas, sin desfallecer, por que debes materializar todas esas ideas en circunstancias que te hagan feliz a ti mismo, mas no ideas que construyas pero no son realidades, sin olvida que a tu lado están las personas que amas y que ellas tambien te brindan felicidad y placer.
2. Usted considera qué encadenarse a la máquina es una especie de suicidio? argumente su respuesta
R/ Si, encadenarse a una maquina es demostrar que no eres capaz de alcanzar tus objetivos por tu cuenta, si no que prefieres el camino facil para verte en un futuro irreal, es un suicidio mental ya que no te permites luchas y alcanzar tus propios objetivos y elegir una vida que no construirse por ti mismo. Esto me remonta a una frase que me gusta mucho de Mario Benedetti “Cinco minutos bastan para soñar toda una vida” y me lleva a pensar que si podemos SOÑAR una vida en un periodo de tiempo tan corto, pero NO PODEMOS CONTRUIRLA en una máquina, porque nunca será igual el esfuerzo hecho por tus propias manos en años que te llevara a una satisfacción personal a observar una realidad digital.
Carolina castro
1.
ResponderBorrarC2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
Es cierto, el ser humano necesita un poco de placer para sentirse "más humano" valga la redundancia, porque todos merecemos sentirnos bien y relajarnos de vez en cuando según lo que nuestro corazón ambicioso desea. Sin embargo, cuando el hombre se deja llevar por el placer de una manera exagerada sus sentidos coherentes se nublan llevándolo a una desesperante situación en donde racionar no es la primera opción que se presenta. Actuar antes de pensar. Por eso desde mi más sincera opinión el placer no es la única cosa que nos interesa en este mundo, es primero racionar que nublar nuestra vista en solo placeres, la vida no se basa en eso.
P4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
Desde mi punto de vista no deberías por ningún motivo, nos convertiríamos en lo que más tememos; en máquinas que funcionan de acuerdo a lo que ofrece el sistema y perder todo tipo de sentimiento real que podamos sentir en nuestra vida temprana. Sin embargo, digo que cualquier paciente que sufra "alexitimia" podría probarlo con razones únicamente médicas, sin intenciones paganas o ambiciosas aunque probablemente termine siendo adicto como una persona normal que si puede experimentar y sentir las experiencias de vida normal.
2.
Totalmente, un suicidio colectivo desde mi perspectiva más amplia. Las maquinas de experiencia son toda una ficción algo que no existe y nunca lo hará, solo son proyecciones realistas de lo que siempre hemos deseado y creemos ser felices a través de ésta cuando no es cierto, estamos matando nuestros sentimientos verdaderos, nuestro asombro porque luego de esto ya nada será nuevo, todo será igual, cuadriculado, aburrido. Pienso que es el peor suicidio a nuestra propia libertad de pensamiento y sentimientos porque solos nos convertiremos en máquinas cegadas por el placer de un artefacto.
Verónica Villa García.
1. (P4) No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
ResponderBorrarEn mi opinión no deberíamos conectarnos a estas maquinas ya que somos seres humanos capaces de lograr cualquier cosa que nos haga sentir placenteros, creo que la necesidad de utilizar una maquina es inútil ya que con las capacidades que estamos dotados podemos generar experiencias que perduren y que nos dejen marcados ademas podemos tener control sobre estas y actuar de la manera que queramos logrando así una experiencia satisfactoria.
2.Si porque al estar atado a una maquina es tener la vida programada es decir que si en algún momento queremos que algo en nuestro destino cambie seria imposible hacerlo, viviríamos en un estado esclavizante, donde todo nuestro sentir dependería de una maquina es decir que si no estuviéramos conectados a estas simplemente seriamos un espíritu nulo, sin la capacidad de percibir experiencias placenteras, que nos lleve a un estado de goce que simplemente es imaginación.
Ademas nos privamos de nuestra libertad de pensamiento, nos estaríamos privando de disfrutar la vida, de aprender nuevas cosas, nos privamos de experiencias que podemos sentir y que nos pueden llevar a un estado de goce.
Valeria Restrepo Casas
No
ResponderBorrarP4: no deberíamos conectarnos a una maquina de experiencias. A mi forma de ver, si nos proporcionaran la posibilidad de elegir las experiencias que vamos a vivir en los dos años siguientes, pensaríamos en lo satisfactorio que sería llevar una vida sin preocupaciones y sin angustias, por lo cual, escogeríamos experiencias llenas de placeres, de diversión a cualquier costo. Sin embargo, esto sería una completa farsa, viviríamos bajo un concepto de “felicidad” totalmente superficial, donde no tendríamos que esforzarnos en lo más mínimo por conseguirla, no sentiríamos lo gratificante que es lograr algo después de haberse esforzado al máximo en cumplirlo. Además no viviríamos el día a día como algo nuevo, como un reto distinto; sería simplemente un día más de una “vida” totalmente planeada
2. Sí, es una especie de suicidio por el hecho de que nos estaríamos arrebatando el verdadero sentido que tiene la vida, que es luchar por las cosas, experimentar, reir, llorar. Toda nuestra condición humana, la estaríamos rebajando a un objeto, que tiene como único propósito cumplir con la tarea para la cual se programó.
VALERIA CORREA VALENCIA 11-14
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar1.
ResponderBorrarR/ Aún con la evolución tecnológica que se ha tenido en los últimos años este no alcanza a ser en una totalidad el complemento del hombre ni alcanza a atender en un 100% sus necesidades, sus placeres también están fundamentados en las experiencias sensoriales y reales donde todo aquello que ocurre se convierte en parte de su aprendizaje logrando así su crecimiento personal y una identificación de sí mismo. No aceptaría conectarme a una maquina basada en la opción C2: “El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros”, porque aunque es fundamental tener cierta satisfacción en algunos ámbitos, el ser humano en su lucha constante por el cumplimiento de sus objetivos crea nuevas necesidades al sentir realizadas las anteriores y nunca se sentirá conforme con lo que tiene. Además, el estar conectada a la máquina viviendo todo aquello que anhelaba me haría entrar en una vida donde no tendría ninguna meta pues ya todo lo he alcanzado causando así la pérdida de mi sentido de vida.
2.
R/ Si, el estar sujeto a las decisiones que le imponga a la maquina crearía cierta dependencia de la misma, lo cual generaría que en caso de que esta falte no encontrase una razón de vida.
Isabela Sánchez 11-14
1.
ResponderBorrarP4: no deberíamos conectarnos en la maquina de las experiencias.
A mi juicio no deberíamos conectarnos en la maquina de las experiencias pues no estaríamos viviendo algo que no pasa en la vida real, seriamos maquinas pues estaríamos sometidos, la maquina de las experiencias solo nos daría fantasías y esto en cierto modo es estar muerto.
C2: el experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
no solo se necesita placer, y tampoco seria lo ideal, pues, también es necesario muchos otros sentimientos, buenos o malos, los queramos o no, pero eso nos hace crecer como personas, aprendemos de todos los errores y de todas las veces que no tuvimos placer o dicha con algo o con cierta situación, también es necesario convivir con el otro, así que no es la única cosa que nos interesa, cuando nos esforzamos para lograr algo, y luego de tantos intentos alcanzamos nuestra meta, tuvimos placer por haberla logrado pero es mucho mas satisfactorio e importante todo el esfuerzo que hicimos para llegar a ella, como logramos tal meta, lo bueno y malo que nos paso para llegar a ella.
2.
si, puesto que si una persona se encadena a la maquina se somete a ella, no esta en la vida real, seria todo una fantasía producto de la maquina, no seriamos libres en ningún sentido y nos estaríamos privando de muchas otras cosas que nos da la vida, sean placenteras o no, seria dejar de se persona o humano, dejar de pensar, sentir y experimentar por mi, seria dejarlo todo por convertirme en algo que me controla, es mucho mejor vivir, alcanzar mis logros y tener placer por mis acciones que convertirme en una maquina.
maría Paula Franco Vergara.
11*14
1 respuesta:
ResponderBorrarP4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
Mi respuesta sería un no, porque no podemos vendernos, el ser humano siempre busca el beneficio propio, pero ¿Hasta que punto estamos dispuestos a llegar? Es más satisfactorio tener placer por experiencias que realmente he vivido a sentir un placer falso, una ilusión de lo qué una máquina me hace creer. Por ejemplo, eso pasa con las redes sociales, no es lo mismo una conversación virtual a una conversación frente a frente, eso mismo pasa con las emociones y/o sentimientos del ser humano y pienso que el ser humano siempre va a preferir la satisfacción antes que el placer ficticio
2 respuesta:
Claro, porque la máquina estaría decidiendo que tipo de placer debemos sentir frente a diferentes situaciones, dejaríamos de existir en el mismo momento en el que nos conectaríamos a la maquina ya que dejaríamos de ser personas reales a cambio de sentimientos ficticios.
Geraldin Montoya Jaramillo 11•14
1.
ResponderBorrarBasándome en el p4, conectarnos a estas máquinas sería un completo error ya que todas las experiencias que viviríamos allí serían totalmente falsas, debido a que lo que genera en realidad la satisfacción es lograr superar todas las circunstancias o problemas que se nos presenten para poder llegar a esta experiencia. Considero que esto nos está pasando en la actualidad, dejamos que la tecnología haga todo por nosotros, permanecemos en la minoría de edad dejando que los de la mayoría de edad piensen y decidan por nosotros y esto de cierta forma nos hace "felices", nos dan experiencias que realmente no son satisfactorias pero por el mundo en el que nos encontramos pensamos que si.
2.
Si sería un suicidio, ya que las verdaderas experiencias nacen naturalmente, de los errores, del compartir con las otras personas, de darnos el placer de sentir tanto lo bueno como lo malo, en descubrir el mundo por nosotros mismos... Todas las experiencias que viviéramos allí serian irreales y debidos a esto llegará el punto donde vivir de tanta falsedad ya no le encontraríamos el sentido a seguir "viviendo experiencias".
Juliana Osorio Múnera
Pregunta 1.
ResponderBorrar"C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros."
R/= No, no lo aceptaría porque la vida perdería su sentido. Se dice que el ser humano primero existe y luego precede a la esencia, ahora bien, si destináramos nuestra vida entera conectados a una máquina a la que seleccionaremos las experiencia vitales que deseemos, entonces la esencia ya estaría presente en nosotros en ese mundo virtual. Lo que identificaba al ser humano como el único capaz de filosofar y ser consciente de su existencia, se perdería, ya no habría ninguna búsqueda del sentido de la vida porque fácilmente se escogería la opción que pueda ofrecer la máquina y hasta ahí llega la aventura del hombre para explorarse, seriamos igual que el ambiente que nos rodea, con la esencia pre programada. Solamente se guiaría por una vida falsa, al que posiblemente esas experiencia pre programadas y predecibles le activaría cierto placer, pero no se compararía con la experiencia vivaz, impredecible y efusiva que puede ser una realidad cotidiana, a pesar de que no siempre traiga experiencias deseables, el proceso de vivir y construir el futuro que es impredecible es lo que hace tener sentido a ala vida.
Pregunta 2.
R/= Si, desde que la persona decida entregar el destino y la esencia de su vida a una máquina, se podría considerarse una renuncia a la vida. Como lo dije anteriormente, el ser humano que no construye su proyecto de vida entonces no la tiene ¿Dónde estaría el sentido de la vida si no lo hiciera? La máquina muestra el tipo de experiencias y vida deseables para usted, sin embargo, siendo dicha vivencia como una farsa que nunca sucedió, entonces ¿Qué valor tiene la vida si naces para no hacer nada? ¿Para que una máquina te ofrezca todo ala mano? La mayor parte de la población podrá dejarse llevar por la opción más placentera inclinándose más por el hedonismo ético, siguiendo esa realidad simulada que ofrece la sociedad, y éste llena lo que el propio ser humano no quiso llenar. Por ello son como un pastel de manzana, pero con relleno de piña; no hay ningún pastel de manzana, no hay nada de vida, son como muertos vivientes que esperan que una maquina les sacie su sed con una ilusión.
Reisa Ogawa Londoño 11º14
1. No aceptaría conectarme a esta máquina de experiencias, argumentado en lo siguiente:
ResponderBorrarC2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
Es necesario experimentar placer, se encuentra casi en la naturaleza del ser humano querer sentir satisfacción y placer, sentir que todo está bien y sentir también que nos beneficiamos de aquello, en todo sentido. Sin embargo, no lo es todo. Básicamente, no tiene sentido saber que todo lo que se va a sentir en el futuro ya se encuentra programado, algo que se sabe, que la persona es completamente consciente de aquello que va a sentir: placer. Es importante vivir lo que se presente en la vida cotidiana, desde lo bueno hasta lo malo, porque de eso se trata la vida, de algo incierto que se va moldeando todos los días, sorprendiéndonos cada vez más. Y esto lleva al segundo punto.
P4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
Complementando lo anterior dicho, las experiencias no las da solo el placer, sino lo que pasa todos los días: las dificultades y los triunfos. Se trata de formar nuestro futuro de acuerdo con las experiencias diarias, complicadas o placenteras, no con un patrón de situaciones que fueron anteriormente programadas. La vida perdería sentido, todo lo interesante y emocionante de ella se evaporaría y nos volveríamos máquinas grises y aburridas.
2. No lo consideraría un suicidio, al contrario, es una forma de vida. Una decisión que cada persona toma de acuerdo con lo que espera de la vida, lo que quiere sentir. Suicidarse es dejar de sentir, quedarse huecos por dentro. Morir. Por esto, no considero que estas máquinas sean un suicidio. La persona que se encuentra conectada está sintiendo, tal vez cosas banales y poco realistas, pero después de todo están sintiendo.
Y desde mi punto de vista tal vez eso no sea vivir, pero desde el punto de vista del conectado, está viviendo su vida al máximo, su decisión fue tomada y es lo que espera hacer, construir su futuro de forma literal, de acuerdo con lo que quiere. En conclusión, si la persona lo disfruta, no se suicidó, sino que está viviendo lo mejor, según su criterio.
María José Herrera Arango, 11-14.
-¿Si le ofrecieran una máquina de experiencias que proporcionara cualquier experiencia que usted deseara, usted aceptaría?
ResponderBorrar1R/= 1R/= C2) si lo único que nos importa es experimentar placer, pues la máquina de experiencias es una buena opción, debido a que no sería decisión de uno mismo, si no de una máquina, según esto una parte de los seres humanos nos sentiríamos conformes al no tener que ser la persona que elija como vivir sus propias experiencias, debido a que en ocasiones el ser humano se siente presionada por los demás y dejan que tomen sus propias decisiones, pero sino es lo que nos importa, la máquina de experiencias sería algo innecesario, en mi opinión no creo que sea necesario conectarnos a una máquina de experiencias puesto que sería vivir una vida que no es nuestra, una vida planeada por otros, Al fin y al cabo, cada uno tiene su propia versión dela vida, y todos intentamos vivirla de manera que sea de nuestro gusto y Conectarse a una máquina de experiencias nos limita a una realidad hecha por el hombre, a un lugar donde no hay ningún contacto efectivo, donde nosotros no somos dueños de lo que hacemos, si no que estaríamos viviendo las experiencias o planes de otro, a través de uno.
-. Usted considera qué encadenarse a la máquina es una especie de suicidio? argumente su respuesta
2R/= No una especie de suicidio necesariamente depende de la perspectiva en que lo veas, en mi opinión digo que en el caso de que fuera por obligación estar encadenado a esta máquina, sería una manera de amedrentar contra la persona, ya que no se le dejaría vivir de manera libre y esto llegaría a ser perjudicial en el alma de quien lo vive, puesto que esto demuestra que solo estamos preparados para vivir de los otros y nos vemos regalando tiempo, recursos y fuerzas a personas que parecen no tener otro fin si no imponernos una serie de órdenes que tenemos que acatar, puesto que estamos viviendo de una maquina y no viviendo como a nosotros nos plazca, se considera suicidio cuando una persona deja de tener un sentido de porque vivir y en este caso si alguien nos esta imponiendo la manera en cómo vivir nuestras propias experiencias, seria un tipo de suicidio a nuestra integridad, nuestra forma de expresión, ya que la maquina está viviendo nuestra vida y no nosotros mismos.
Maria Alejandra Ramirez Tenelanda 11-14
1) R/ P4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
ResponderBorrarNo aceptaría aquella maquina, ya que el placer del que se esta hablando no es el fin de toda acción del ser humano, no es el fin de alguna realización o descubrimiento de si mismo, porque así el hombre se sienta bien consiguiendo o experimentando el placer proporcionado por la maquina, el placer seria un montaje ficticio que crearía la maquina y no tendría un medio ni una meta, no daría la experiencia al ser humano de la vida ya que se encuentra suspendido en en una burbuja de placer que nos inhibe del razonamiento y de nuestra autonomía, encapsulando-nos en una minoría de edad ya que lo que realmente nos da este nombre de hombres racionales es este constante cambio, estas subidas y bajadas que nos hacen cada día entender mas de que es la vida, esta realidad que tiene tantas cosas buenas como malas, ayudando al hombre a encontrar ese camino y esa travesía hacia la felicidad y no a aquel placer instantáneo, porque imagine-sen una existencia, un mundo en el cual todo sea placer y cada persona pueda obtener la experiencia que quiera cuando quiera, pero no tenemos que imaginarlo ya que las últimos estudios han notificado que los países mas desarrollados en los cuales la población no necesitan la lucha o la dedicación para obtener algo sino que todo esta a la mano de los ciudadanos, son los países con mas indices de suicidios y esto se da por lo mismo, los individuos no están viviendo, sino que simplemente están suspendidos en esta burbuja, simplemente existen.
2)R/ si considero que encadenarnos a la maquina es una especie de suicidio ya que nos priva de la potestad, nos priva de la construcción social que tiene cada hombre, nos priva de elegir aquello que queremos y también de aquello queremos hacer pero no podemos hacer, me parece un suicidio ya que nos quita lo único que nos hace diferentes, nos quita lo humano y nos convierte en simples maquinas que se pueden programar para una actividad, que se pueden moldear y malversara a gusto, eso seria lo que llamamos hoy en día un muerto en vida.
para concluir debemos entender que eso es la vida, un recorrido el cual siempre va a tener una meta que no seria meta sin ese camino, sin esa realidad dura pero realidad.
1) R/ P4: No deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
ResponderBorrarNo aceptaría aquella maquina, ya que el placer del que se esta hablando no es el fin de toda acción del ser humano, no es el fin de alguna realización o descubrimiento de si mismo, porque así el hombre se sienta bien consiguiendo o experimentando el placer proporcionado por la maquina, el placer seria un montaje ficticio que crearía la maquina y no tendría un medio ni una meta, no daría la experiencia al ser humano de la vida ya que se encuentra suspendido en en una burbuja de placer que nos inhibe del razonamiento y de nuestra autonomía, encapsulando-nos en una minoría de edad ya que lo que realmente nos da este nombre de hombres racionales es este constante cambio, estas subidas y bajadas que nos hacen cada día entender mas de que es la vida, esta realidad que tiene tantas cosas buenas como malas, ayudando al hombre a encontrar ese camino y esa travesía hacia la felicidad y no a aquel placer instantáneo, porque imagine-sen una existencia, un mundo en el cual todo sea placer y cada persona pueda obtener la experiencia que quiera cuando quiera, pero no tenemos que imaginarlo ya que las últimos estudios han notificado que los países mas desarrollados en los cuales la población no necesitan la lucha o la dedicación para obtener algo sino que todo esta a la mano de los ciudadanos, son los países con mas indices de suicidios y esto se da por lo mismo, los individuos no están viviendo, sino que simplemente están suspendidos en esta burbuja, simplemente existen.
2)R/ si considero que encadenarnos a la maquina es una especie de suicidio ya que nos priva de la potestad, nos priva de la construcción social que tiene cada hombre, nos priva de elegir aquello que queremos y también de aquello queremos hacer pero no podemos hacer, me parece un suicidio ya que nos quita lo único que nos hace diferentes, nos quita lo humano y nos convierte en simples maquinas que se pueden programar para una actividad, que se pueden moldear y malversara a gusto, eso seria lo que llamamos hoy en día un muerto en vida.
para concluir debemos entender que eso es la vida, un recorrido el cual siempre va a tener una meta que no seria meta sin ese camino, sin esa realidad dura pero realidad
DANIEL SIERRA CASTILLO
C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
ResponderBorrar1. No, porque desde mi punto de vista no todo en la vida se trata de placer, el ser humano es un ser multifacético que aprende de las malas y de las buenas experiencias; si solo estuviera expuesto a buenas experiencias no podría formar su carácter ni sabría tomar decisiones, ni sabría cómo actuar en momentos de tensión, ni podría tener fracasos sobre los cuales se aprende cada vez para mejorar como persona. Además, el ser humano no puede vivir con una sola faceta ya que con el paso del tiempo se volvería algo monótono lo cual no permitiría tener metas para realizar ni plantearse objetivos completos ya que no habría obstáculos que superar. Todo ser humano debe aprender a sacar partido de las cosas buenas y malas que le ofrece la vida. Por medio de las buenas disfruta su vida, generando placer, y por medio de las malas tiene elecciones de vida que lo incentivan a superarse.
2. Si sería una especie de suicidio porque no permitiría el desarrollo personal, no permitiría experimentar cambios por con siguiente la vida se volvería muy plana y monótona y al pasar esto se perdería el toque de incertidumbre que no genera la vida cotidiana porque ya sabríamos que va a pasar, y más al saber que todo lo que suceda será bueno, en general se apagaría la chispa de la vida, se extinguiría nuestra curiosidad y todo lo que nos caracteriza como seres humanos, y no tendríamos un incentivo para pensar que sucederá a futuro. Viviríamos como un ente al cual no le sucede nada nuevo matando con esto las expectativas de cambio y las ansias de experimentación que son innatas en el ser humano.
Isabela Pineda O. 11°14
1. C2 El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
ResponderBorrarYa que esa máquina proporciona vivir experiencias, no se explica detalladamente que tipo de experiencias, entonces cuando se habla de experimentar el máximo placer no necesariamente son las experiencias que pide o que puede dar la máquina, porque también puede ser experiencias de placer ligadas al miedo, experiencias ligada a lo visual, a lo auditivo o a cualquier otro sentid, entonces esta máquina proporciona vivir experiencias entendiendo esto en un sentido amplio y no estrictamente ligados al placer.
2. Si, ya que no vive una vida natural, ya no experimentaría emociones naturales si no que serían emociones esperadas y eso le quita la naturalidad a la vida y de experimentar cosas nuevas, no se quita la vida en sí, pero se volvería como un esclavo, ya no viviría experiencias humanas ni tendría sentimientos inesperados
Mariana Peláez Arboleda
1. No
ResponderBorrarC2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es solo lo que nos interesa a nosotros.
El placer es un sentimiento que hace que como seres humanos vivamos momentos fuertes, que tengamos sensaciones de gozo que definitivamente no son ni deben ser infinitas ya que si lo fueran la vida se convertiría en rutinaria y aburrida así fuera apunta de deleite y esto generaría de todas maneras frustración y desilusión.
De la misma forma y siendo lógicos debemos tener el P4: No deberíamos conectarnos a la maquina de las experiencias ya que esto le restaría factor sorpresa al arte de vivir y anularía por completo la capacidad del ser humano de reaccionar frente a la adversidad.
2.Si, es una forma de matar la posibilidad de desarrollar capacidades para responder frente a la frustración o negación de una deseo o una preferencia, es una forma de anular el factor sorpresa en un diario vivir es renunciar a los dones que Dios haya puesto en cada uno de nosotros para ser desarrollados en el transcurso de la vida ( sea cual sea la denominación que cada uno le de a ese ser supremo que gobierna la existencia ). Nadie sabe ni conoce donde esta su felicidad solo el transcurrir de los días, viviendo cada experiencia superando cada obstaculo le permitira al ser tener la capacidad de gozar de la sensación del deber cumplido y de amar lo que se hace.
Valeria Murillo Muñoz
Pregunta 1:
ResponderBorrarR: C2 El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros.
No la aceptaría porque no hay nada mejor que lo real, vivir plenamente una experiencia, sentir que tienes un reto, que este necesita recorrer un camino y al final poder lograr este, esto si es placer. Que no todo sea tan simple y alcanzable, que se pueda dar la oportunidad de vivir la realidad.
Además en nuestra vida no solo necesitamos placer, necesitamos cosas auténticas, que hagan subir y bajar nuestro ánimo, poder sentir miedo, alegría, tristeza, satisfacción, etc. Con una máquina programandonos siempre no se podría sentir nada de esto y si así pasara no sería inútil porque no es real, simplemente la máquina nos muestra un prototipo, una imagen falsa de lo que podríamos llegar a sentir, de nuestras emociones.
2. Sí, sería una especie de suicidio ya que al conectarnos a la máquina con el paso del tiempo nuestra vida se tornaría muy monótona, una vida sin sentido. A esto no se le podría llamar vida, al encadenarse a esta se estarían privando de todos los aspectos que hacen que en realidad vivamos plenamente. No sé sé llama vida, sería una programación, un simple experimento.
Natalia Giraldo Gómez
1. C2: El experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a nosotros
ResponderBorrarNo aceptaría, considero que una maquina aunque pueda proporcionar todo tipo de placeres estos nunca van a ser totalmente reales porque no son algo vivido que estaríamos experimentando en la vida real, no digo que debamos renunciar a los placeres porque al fin y al cabo hacen parte de nosotros pero cada ser humano debe de experimentar todo tipo de situaciones ya sea el fracaso o el éxito pues no hay nada mas satisfactorio que saber que hiciste todo cuanto pudiste para lograr algo y esos pequeños momentos son los que nos hacen sentir plenos no obstante si una maquina esta haciendo todo el trabajo por uno no nos quedaría nada sentiríamos un vació inmenso viviendo en un trance aburridos haciendo las mismas cosas cada día, la vida se trata de vivirla al máximo y de disfrutar cada momento aunque sean pequeños y puede sonar muy cliché pero es una realidad todas esas cosas que cada ser humano experimenta en el transcurso de la vida son las que los hace ser quien son seres ”únicos” y estos momentos que se viven son los que permiten que las personas se transformen y crezcan como persona. -El propósito es lo que da a la vida significado.-C. H. Parkhurst.
2. Si, considero que estar encadenado a una maquina se convertiría en lo que alguna vez fue deseo ahora seria una necesidad, convirtiéndonos en seres dependientes incapaces de de vivir por si solos de tomar nuestras propias decisiones y de vivir experiencias que le den un sentido a nuestra vida, nosotros somos creadores de nuestro propio futuro y al aceptar estar encadenado de una maquina es como no darle una oportunidad a la vida, rendirse a todo y ser manipulado pribandonos de nuestra propia libertad.
-Luisa Cañas 11-14
No aceptaría y escojo el concepto p4, en el texto argumentan que antes de ingresar a la máquina debemos de escoger los próximos 2 años de nuestra vida y considero que aún no somos personas tan autosuficientes para tomar una decisión tan importante cómo está . Somos personas que necesitamos sentír todo tipo de emociones para realmente sentirnos humanos , un placer no llenará cada una de las etapas que una persona necesita para subsistir en el mundo , además me estaría atando a vivir de una ilusión que refleja completamente una mentira , pienso que cada persona debe vivir disfrutando cada uno de los momentos y aprendiendo de los que la vida ponga en el camino y no hacernos víctimas de nuestra propia imaginación.
ResponderBorrarConsideró que si , ya que nos estamos privando de nuestra libertad , además nada es del todo perfecto , se estaría dañando la relación que tendríamos con el otro ya que necesitamos de él para poder definirnos como una persona crítica y en un mundo irreal solo estaríamos engañando a toda una sociedad además de engañarse a sigo mismo. María José Caicedo Bolívar