domingo, 25 de enero de 2015

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
ÁREA DE FILOSOFÍA Y ÉTICA, COLEGIO UPB, SISTEMA DE BIBLIOTECAS
BLOGGER

DIEZ MINUTOS EN EL CUENTO

“10 minutos en el cuento” es un blog creado para los estudiantes del grado décimo del colegio UPB; el cual permite un vínculo entre filosofía y literatura  intentando abordar temas como: el amor, la angustia, la libertad, el poder, la muerte, el azar, entre otros, en el que la  literatura ha explorado desde su propia significación cultural confrontando una serie de problemas que requieren un tratamiento filosófico, a partir de la pregunta por antonomasia.
"10 minutos en el cuento" pretende desarrollar las competencias crítica y dialógica a partir de textos literarios que  permitan al estudiante interpretar y vincular posiciones filosóficas.
Lugar: Biblioteca Octavio Harry Annear
Público: Dirimido a los estudiantes del grado décimo (jornada de la mañana).
Evaluación: Por sus aportes consecutivos en el blog 10 minutos en el cuento” el estudiante tendrá una nota valorativa, la cual será efectiva al finalizar cada periodo.

Periodicidad: El encuentro se efectúa cada quince días (15).

4 comentarios:

  1. Juan Nicolas Villamil 1005:el cuento que leímos en esa clase me lleva a concluir
    que la vida debemos llevarla o cogerla suave por que si nos aceleramos no podemos disfrutar la vida.

    ResponderBorrar
  2. Juan David Osorio Martinez Décimo tres ( 1003)
    El vlog me parece muy interesante en el cual podemos aprender mucho de una manera diferente y efectiva

    ResponderBorrar
  3. Daniel Betancur Mesa (1004)
    Todos somos iguales, nadie es diferente a las demás personas por sus aspectos y no debemos vivir la vida a la ligera sino que disfrutar a cada momento.

    ResponderBorrar
  4. Genio,Desde el momento en que empieza la pelicula Boris nos muestra como el no se deja llevar por lo que dice la sociedad si no que el es de ese 1% de la sociedad que no cambia las cosas por moda ejemplo claro no tiene carro. Ademas de esto vemos como apesar de su enfermedad no cambia su perspectiva de vista hacia la sociedad tan ignorante een la que el vive que le reza a un ser divino ejemplo papa de morys que cuando se le presento el problema rezo en vez de simplemente el arreglarlo

    ResponderBorrar