Robert Nozick
Nueva York (1938- 2002), fue un filósofo y profesor de la universidad de Harvard. También, enseñó en la universidad de Columbia, Oxford y Princeton. Nozick, elaboró contribuciones en diversas áreas de la filosofía, en especial en la teoría de la decisión, y la filosofía política.En el capítulo la Máquina de las experiencias, Nozick construye uno de los temas más álgidos a través de la historia como lo es el hedonismo ético, considerando que se debe tener una idea de elección entre la realidad cotidiana y una realidad simulada.
¿Felicidad programada?
“Supongamos que
existiera una máquina de experiencias que proporcionara cualquier experiencia
que usted deseara. Neuropsicólogos fabulosos podrían estimular nuestro cerebro
de tal modo que pensáramos y sintiéramos que estábamos escribiendo una gran novela,
haciendo amigos o leyendo un libro interesante. Estaríamos todo el tiempo
flotando dentro de un tanque, con electrodos conectados al cerebro. ¿Debemos
permanecer encadenados a esta máquina para toda la vida, preprogramando las
experiencias vitales? Si a usted le preocupa el no haber tenido experiencias
deseables podemos suponer que empresas de negocios han investigado por completo
las vidas de muchos otros. Usted puede encontrar y escoger de su amplia
biblioteca o popurrí de tales experiencias y seleccionar sus experiencias
vitales para, digamos, los próximos dos años. Una vez transcurridos estos dos
años, usted tendría diez minutos o diez horas fuera del tanque para seleccionar
las experiencias de sus próximos dos años. Por supuesto, una vez en el tanque
usted no sabría que se encontraba allí; usted pensaría que todo eso era lo que
estaba efectivamente ocurriendo. Otros también pueden encadenarse y tener las
experiencias que quieran, de modo que no hay necesidad de mantenerse fuera para
servirlos. (Olvídese de problemas tales como ¿quién daría mantenimiento a las
máquinas si todo el mundo estuviera encadenado a ella?) ¿Se encadenaría usted?
¿Qué más puede importarnos a nosotros además de cómo se sienten nuestras vidas
desde adentro? No debe usted abstenerse por razón de los pocos momentos de
aflicción entre el momento en que ha decidido y el momento en que se encadena.
¿Qué son unos pocos momentos de aflicción comparados con toda una vida de
dicha? (si esto es lo que usted escogió). ¿Y por qué sentir angustia en
absoluto, si su decisión es la mejor? ¿Qué nos preocupa a nosotros, además de
nuestras experiencias?”
Tomado de Anarquía, Estado y Utopía
Argumentación para un experimento mental
P1: Todo lo que
nos interesa es experimentar el mayor placer que nos sea posible.
P2: Si
experimentamos más placer al hacer X en lugar de no hacerlo, entonces, debemos
hacer X.
P3: Si nos
conectamos a una máquina de las experiencias, experimentaremos más placer que
si no nos conectamos a ella.
C1: Si todo lo
que nos importa a nosotros es experimentar tanto placer como podamos, entonces,
nosotros debemos conectarnos a la máquina de las experiencias.
P4: No
deberíamos conectarnos en la máquina de las experiencias.
C2: El
experimentar tanto placer como nos sea posible no es todo lo que nos interesa a
nosotros.
1.¿Si le ofrecieran una máquina de experiencias que proporcionara cualquier experiencia que usted deseara, usted aceptaría? argumente su respuesta optando por una opción P1- P2- P3- C1- P4- C2
2. Usted considera qué encadenarse a la máquina es una especie de suicidio? argumente su respuesta
2. Usted considera qué encadenarse a la máquina es una especie de suicidio? argumente su respuesta